El tratamiento osteopático consiste en detectar las disfunciones de los tejidos, para normalizarlos, reequilibrar y estimular el funcionamiento natural del organismo.
Dolor perineal, trastornos y dolor menstrual, miomas, cistitis, incontinencias, prolapsos, ausencia de regla, trastornos de la menopausia, infertilidades mecánicas, dolor durante y postcoital.
Dolores de espalda, dolor púbico, lumbalgia de la embarazada, posiciones inadecuadas del bebé que podrían dificultar el parto, estreñimiento, cefaleas,..
La osteopatía pediátrica se utiliza como terapia preventiva que acompaña el crecimiento del niño sano pero también en situaciones de estrés para el organismo del niño como pudieron ser un parto prolongado, instrumentalizado o cesárea.